.jpg)
perfecto para cerrar un paréntesis, que se abría total y siniestramente al día de aterrizar en tierra cristiana, y que ahora, de vuelta de la gloria de Benicássim, venía que ni pintado.
bajo el sol, pasándomelo bien; lo llevo en la sangre
Después de larga estancia en el espacio exterior
vuelvo al fin a casa con muchísima emoción.
Allí me espera mi familia, me esperan los míos
con los brazos abiertos por el hijo perdido.
No puedo pensar en ninguna cosa más
que en la sopita con bromuro que me hace mi mamá.
Mi padre azota a mi hermana pequeña
y la chacha que es muy culta se masturba en la despensa.
La familia es la célula de la sociedad moderna
aunque sea cancerígena desde la edad de piedra.
Sobrinitos aulladores que patean los pasillos
y mi tía embarazada por el cerdo del vecino.
Da gusto ver a todos así de tranquilitos
cada uno a lo suyo en la chabola en que vivimos.
Al fin ya vuelvo, por fin regreso
a casa, a casa a descansar.
Voy a casa, a casa a descansar.
Voy a casa, a casa a descansar.
Vuelvo al paraíso de la tranquilidad.
El abuelo que tiene un rabo gigantesco
estáen el juzgado acusado de secuestro.
La abuela estáfeliz con su tetabrik de vino
que acaba de robar para curarse el delírium.
Mi hermano el mayor se asoma a la ventana
y como esta pasado de ácido cree que vuela y salta.
Mi tío es terrorista en un comando legal
y mi cuñado hace la calle en plena Diagonal.
La familia es la célula de la sociedad moderna
aun que sea cancerígena desde la edad de piedra.
Nos visitan nuestros primos que vienen desde el pueblo
quieren pillar burro para pasar el crudo invierno.
Mira alrededor que tierna escena familiar
todos tan unidos por cariño visceral.
Siniestro Total
Ingredientes:
1/2 barra de pan duro (o 100 gr. de pan rallado)
1/2 cebolla blanca de tamaño medio
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1/2 pepino
1,5 Kg de tomates rojos muy maduros
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón
150 ml de aceite de oliva
150 ml de vinagre blanco
1 cucharadita de azúcar
agua, sal, tabasco
Preparación:
a) como batido o refresco
Partes el pan duro y lo pones en remojo en una cazuela o bol, con un poco de sal.
Picas los pimientos, el pepino, la cebolla y los tomates en trozos de 1-1,5 cm y pones todo junto en la cazuela o bol con el pan. Añades el ajo picado, el pimentón, el aceite y el vinagre.
Bates todo con la batidora. Si está muy espeso añades más agua.
Pruebas el resultado y añades más aceite, vinagre, y tabasco o sal al gusto.
Se sirve muy frío
b) como primer plato "de cuchara"
La preparación es la misma, pero el gazpacho debe quedar más espeso.
Puedes cortar taquitos de pimiento, pepino, cebolla, tomate y pan y ponerlos en pequeños cuencos. Así cada comensal puede servirse a su gusto.