Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

elecciones


elegir es uno de los verbos más complicados en español. desde el primer momento, tiene el problema del arabizante fonema /j/ que, además, en el presente de indicativo es representado arbitrariamente por las letras ge y jota. cuando llegas al Pretérito Indefinido se añaden alteraciones vocálicas -e por i- para ciertas personas. y cuando llegas al Subjuntivo, ¿cómo les explicas a tus alumnos que lo que era ge ahora es jota (aunque suene lo mismo) y que la e ahora es a... pero que no siempre?


si bien conjugarlo es un problema, empezar a usarlo nos plantea uno mayor: ¿qué? ¿cómo? ¿en qué circunstancias? los hay que lo tienen muy claro, los hay que dudan, y los hay que se toman su tiempo. también hay quienes esperan a ver qué hacen los otros.


en cualquier caso, hay situaciones en las que te ves obligado a elegir, forzado a tomar una decisión. y lo fácil realmente sería no tener que hacerlo. ojalá elegir fuera siempre una cuestión de bueno-mejor y no, como sucede casi siempre, de malo-peor


miércoles, 21 de octubre de 2009

el sonido del desierto

a la vuelta, Valladolid era un desierto:
ni un coche, ni un alma, ni una rata;
calles inquietantes como de mal sueño,
noche de martes puesta a secar

unos poquitos nos habíamos reunido en el Borsalino
como en familia, como cuando, en Londres,
quedábamos unos cuantos en un pub a ver un partido
de España, por la tele

pero esta vez la cita era a la una y pico,
que es cuando La 2 emite los Conciertos de Radio 3.
anoche era Arizona Baby o nada,
pues no había nada más ahí afuera



martes, 18 de agosto de 2009

amaronos

Sonorama Ribera. un festival de verdad, dicen ellos. también dicen por esas tierras ribereñas que Aranda es el centro de Castilla. y no les falta razón. y yo digo que no hay quien dé más por 50 euros: 3 días de festival, acampada libre (duchas, servicios.. ¡piscina!), autobús gratuito de ida y vuelta al pueblo, donde están las bodegas. lechazo castellano. vino de la Ribera (ahí es ná). precios castellanos


aún no he hablado de música, que es lo que nos ha traído aquí. el Festival se hace eco del buen momento que vive la música española (la que le hace cortes de manga a la SGAE), y saca pecho con un cartel plagado de bandas nacionales, aderezado con una exquisita selección de grupos de fuera. De los primeros, y a título personalísimo y por diversas razones, destacaría la energía desbocada de Tokyo Sex Destruction, la pegada de Vetusta Morla, ojo con la elegancia y glamour (habéis leído bien) de La Mala, y el calor y colores de The Sunday Drivers. De los últimos, James e Infadels




¿más? Arizona Baby, La Habitación Roja, CatPeople, los irreverentes We Are Standard, Dorian, Lagartija Nick, Nacho Vegas, Kiko Veneno, Manos de Topo, The Royal Suite, Amy McDonald, Mendetz..


un detalle: las actuaciones en los dos escenarios principales nunca se solapaban; cuando acababa un grupo empezaba otro. gracias.


mención merece la expectación que causaba la actuación de Chimo Bayo, presentando a una nueva generación de jóvenes, 18 años después, su 'Exta sí, exta no'. El húhá del Chimo se podía oir a lo largo y ancho del festival y la zona de acampada a todas horas


y volvemos al concepto de Festival que decíamos al principio. un tercio de las actuaciones son gratuitas, lo que quiere decir que cualquiera que se acerque a Aranda ese fin de semana pilla. y pilla bien. el jueves todos los conciertos del recinto eran gratis. el sábado (domingo ya) se abrieron puertas para que todo el que lo desease se uniera a los supervivientes en el turno de Chema Rey, y hasta el amanecer


¿Festival de verdad? a mí me resulta casi increíble

miércoles, 30 de julio de 2008

duro y extremo


perfecto para cerrar un paréntesis, que se abría total y siniestramente al día de aterrizar en tierra cristiana, y que ahora, de vuelta de la gloria de Benicássim, venía que ni pintado. 

venía yo garabateando aquéllo de los cielos castellanos, cuando la vecina de atrás en el bus apañaba el encuentro en la Feria de Muestras con sus colegas, previo al evento. en mi caso, unas birras en el Garras, que la intuición me dijo que sería el elegido por Sebas, Nacho, Susana y compañía, la mejor para desbocarse a base de hachazos del Uoho, que compartió el espíritu de la noche y prolongó los bises hasta que le sacaron del escenario de las orejas. gracias y gracias. más de dos horas de poesía y megawatios entre ceja y ceja, ahí donde Robe nunca falla; cerveza bombeada desde la retaguardia por un eficaz sistema de teletransporte, de aquí a Marte o a tomar por culo todos, según se mire. 

el dato, Iñaki "Uoho", Sebas y yo, los tres únicos parroquianos que vestíamos de blanco. tres blancos fáciles. sin duda inspirado esa tarde, escogí la famosa camiseta del Coyote endiñándosela al puto Correcaminos... y estate al loro

mayor mérito, hacer saltar por los aires al respetable con un tema inédito de su próximo disco, ante lo cual, gesto de agradecimiento y más candela

momento cumbre, cuando ya se iban y grité "¡puta!" y van y la cantan